Aquí debajo me puedes grabar y enviar tus preguntas. Las escucho todas y me encanta contestarlas en el episodio siguiente.
Cuando le dije a mi hijo que tenía que comenzar a ayudar en casa lavando los platos y aspirando, el mundo se le vino encima.
Fue un paso asertivo de mi parte pedir ayuda y hacerle ver que todos en casa colaboramos y requerimos tiempo para cada uno de nosotros, así como él lo tiene para sus deportes y actividades propias.
Importancia de poner límites en tu vida
Cuántas veces vamos por la vida viendo como una persona juega el papel de víctima, sufrida o de tapete (todos se paran en ella).
Al final lo que hay detrás de ese comportamiento es una inhabilidad de poner límites o crear asertivamente tus espacios para que otros los respeten.
Poner límites no es separarse de los demás, no es ser grosero con otros, no es ser egoísta y mucho menos insensible. Sin embargo eso es lo que nos han hecho creer en parte la cultura o la sociedad.
Los limites sanos nos ayudan a valorarnos y a valorar nuestro espacio, deseos y capacidad de ser quienes deseamos ser.
He visto esta incapacidad de poner límites en muchos ámbitos, pero el más común es en las madres que sienten que poniendo límites están siendo “malas” mamás.
Este episodio nació de mi propia experiencia que me hizo reflexionar acerca de lo que significa tener autonomía, y al mismo tiempo que tengo papeles diversos como el de madre, podcaster, emprendedora y esposa.
Espero que tu tambíén encuentres este episodio honesto y valioso.
¿Resonaste con el podcast y los temas de intuición, consciencia, subconsciente, vidas pasadas, manifestación y tríada de mente cuerpo y alma?
Deja tu REVIEW ***** en Apple Podcasts o iTunes. Escríbeme directamente después de hacerlo, me encantaría conectar contigo.