98-La glándula de la intuición

La glándula de la intuición

¿Consumes agua regularmente? y ¿qué tan natural es?

Beber como mínimo 8 vasos al día son las recomendaciones que un especialista siempre indica, pero te estas asegurando qué el agua que consumes por lo menos está libre de flúor.

Te preguntarás y… ¿qué tiene que ver el flúor?. Este componente hace que tu glándula pineal se calcifique, si esto sucede puedes sufrir una serie de problemas en tu salud, al punto de desarrollar enfermedades neurológicas como el autismo, la depresión, trastornos de ansiedad entre otros.

En este episodio te doy una breve descripción de donde está ubicada la glándula pineal, cómo funciona y su relación con la intuición, aprenderás un poco de su historia y te daré algunas recomendaciones para mantenerla limpia.

Como te lo he mencionado en otros episodios tener una práctica constante de la meditación sigue siendo fundamental en tu desarrollo espiritual, y para activar tu glándula pineal la meditación diaria es una excelente ayuda.

Desarrollando tu glándula pineal podrás unirte al universo, al cosmos y al creador más fuertemente.

Dedica como mínimo 15 minutos diarios a esta práctica, te aseguro lo bien que te vas a empezar a sentir.

Aquí debajo puedes grabar por 90 segundos tus preguntas y comentarios y enviármelos. Los escucho todos y te responderé en el episodio siguiente. Recuerda tienes 90 segundos.

“La glándula pineal es el órgano donde el alma ejerce su influencia sirviendo de comunicación entre el cuerpo y el espíritu”


René Descartes

¿Te gustó o te ayudó el podcast?

Te invito a que me dejes tu review en Apple Podcasts (solo se puede dejar reseñas allí no en Google) ¡y así llegamos a millones de personas en este despertar!

CÓMO DEJAR TU RESEÑA:

  1. Abre la aplicación Podcasts en su iPhone, iPad o Mac.
  2. Ve a la página del podcast donde quieres dejar tu reseña.
  3. Desplázate hacia abajo hasta encontrar el título “calificaciones y reseñas”.
  4. Debajo de las reseñas destacadas selecciona: “Escribir una reseña”.
  5. Envíala.

SUSCRÍBETE EN: